Saltar la navegación

Video del sistema endocrino

 
Video 1. Sistema endocrino. Recuperado de ADAM (2019)

Atajos de teclado para video

Tecla de acceso Accíon
Barra espaciadora Detener/Empezar video
Tecla de enter Detener/Empezar video
ó m Apagar sonido/Comenzar sonido
Teclas de flecha arriba y abajo Suba y baje el volumen en un 10%
Teclas de flecha derecha e izquierda Adelante o atrase 5 segundos
Teclas del 0 - 9 Avance del 0% al 90% del video
ó  f Muestre pantalla completa o salga de la pantalla completa (Para salir de la pantalla completa, también puede presionar la tecla de ESC)
ó c Muestre/esconda subtítulos

Resúmenes

El sistema endocrino está compuesto principalmente por glándulas que producen mensajeros químicos llamados hormonas. Entre las glándulas del sistema endocrino se encuentran la glándula pituitaria, la glándula tiroides, las glándulas paratiroidales, el timo y las glándulas adrenales.

También se incluyen otras glándulas en el sistema endocrino, pues contienen el tejido endocrino que segrega hormonas, como el páncreas, los ovarios y los testículos.

Los sistemas endocrino y nervioso trabajan estrechamente ligados. El cerebro envía instrucciones continuamente al sistema endocrino y, en respuesta a ello, recibe retroalimentación de las glándulas endocrinas. Debido a esta íntima relación, los sistemas endocrino y nervioso se conocen como sistema neuroendocrino.

Al hipotálamo se le llama conmutador central porque es la parte del cerebro que controla el sistema endocrino. La glándula pituitaria, que cuelga de un delgado tallo del hipotálamo, se conoce como la glándula principal del cuerpo porque regula la actividad de las glándulas endocrinas.

El hipotálamo detecta los niveles crecientes de hormonas del órgano objetivo y luego envía mensajes eléctricos y hormonales a la glándula pituitaria. En respuesta a lo anterior, la glándula pituitaria libera hormonas que se desplazan por el torrente sanguíneo hasta una glándula endocrina objetivo y la instruyen para que deje de producir hormonas.

El sistema endocrino ajusta constantemente los niveles de hormonas para que el cuerpo pueda funcionar normalmente. Este proceso se conoce como homeostasis.

Ultima revisión 5/10/2019

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.