TESTÍCULOS |
Hormona testosterona |
Desarrolla los tejidos y órganos del aparato reproductor masculino. También, la aparición de los caracteres sexuales secundarios en el hombre y los cambios en el comportamiento masculino. |
Entre los 11 y los 13 años de edad, la glándula hipófisis producen las hormonas luteinizante LH y folículo estimulante SFH, las cuales estimulan en los testículos la producción de la hormona testosterona.
La testosterona es la hormona sexual masculina, responsable de los cambios y normal funcionamiento de los órganos del aparato reproductor (pene, testículos, próstata, vesícula seminal). También, del crecimiento acelerado en los jóvenes, el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios masculinos: la aparición del vello facial, en axilas y en todo el cuerpo, los cambios en la voz (grave) y en la figura masculina.
La acción conjunta de la testosterona y la hormona folículo estimulante hace que los testículos produzcan espermatozoides, los cuales se expulsan en la eyaculación.