Las principales funciones del sistema endocrino son las siguientes:
- Mantiene la homeostasis:
Regula el intercambio de materia y energía con el medio, para mantener estables las condiciones internas del organismo. Esto se logra, coordinando las funciones de los otros sistemas y aparatos (digestivo, respiratorio, excretor) mediante señales hormonales. Esta función la realiza el sistema endocrino a la par con el sistema nervioso .
- Regula el metabolismo:
Promueve las reacciones químicas que se presentan en las células, para producir energía a partir de la transformación de los alimentos.
- Estimula el crecimiento y desarrollo físico:
Acorde a la edad, el estado nutricional y la herencia genética de la persona (Ramos, 1986).
- Genera respuestas emocionales:
Ante el peligro, el estrés, el miedo, produciendo adrenalina para que actué sobre el corazón, los pulmones, los músculos y el sistema nervioso.
- Promueve el desarrollo sexual:
Estimula el desarrollo de los caracteres sexuales femeninos y masculinos, regula la satisfacción, el proceso de gestación o reproducción, incluso la producción de leche.
- Otras funciones específicas:
Se explican adelante, cuando se relacionen las funciones de las hormonas o mensajeros químicos, las cuales se producen en las glándulas endocrinas. Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia/UNAM. (2017).