Herencia de los caracteres adquiridos
Jean-Baptiste de Monet, llamado “caballero de Lamarck” (1744-1829), fue uno de los primeros científicos en presentar una teoría sobre la evolución de las especies a través del tiempo.

Lamarck observando los registros fósiles, estableció un parentesco entre las especies: las más antiguas eran simples, mientras que las más recientes eran más complejas y parecidas a las actuales. Su teoría de la evolución se conoce como "herencia de los caracteres adquiridos" la cual se resume en lo siguiente:
- La evolución de las especies va de formas sencillas a otras más complejas.
- Las variaciones en el ambiente provocan cambios en las funciones y hace que algunos órganos se desarrollen y otros se atrofien.
- Estas variaciones en los organismos o adaptaciones se heredan a los descendientes (este es el principal error).
La importancia de esta teoría es proponer la evolución de las especies, pero falla cuando afirma que los caracteres adquiridos se heredan. Actualmente, sabemos que la herencia biológica está determinada por el ADN y los cambios fisiológicos que se adquieran en vida no se heredan.