Saltar la navegación

Cerebro

 
Imagen 3. Cerebro Recuperado de:Centro de Base de Datos para Ciencias de la Vida, (2010)

El cerebro se divide en hemisferios derecho e izquierdo, cada uno con lóbulos frontales, temporales, parietales y occipitales.

La corteza cerebral (sustancia gris) es la parte exterior del cerebro y nos permite realizar las funciones relacionadas con el pensamiento consciente.

Las circunvoluciones y los surcos incrementan la superficie del cerebro, lo que nos permite tener una considerable cantidad de materia gris dentro del cráneo.

En lo profundo de la materia gris se encuentra la "sustancia o materia blanca" cerebral. La materia blanca permite la comunicación entre la corteza y los centros bajo y central del sistema nervioso.

La corteza cerebral es la capa externa del encéfalo, se conoce como «sustancia gris» se compone somas o cuerpos neuronales y axones sin vainas de mielina.

La médula cerebral es la capa interna del encéfalo, está compuesto principalmente por axones con vainas de mielina y se llama «sustancia blanca»

Los dos hemisferios cerebrales son independientes, conectados por una estructura llamada «cuerpo calloso».

Cada hemisferio controla las funciones motoras y sensoriales del lado opuesto del cuerpo y aunque son mayormente simétricos, sus funciones no son idénticas:

El hemisferio izquierdo, normalmente considerado el dominante, controla los aspectos fundamentales del lenguaje, la racionalización, el cálculo y el pensamiento analítico.

El hemisferio derecho controla el reconocimiento de caras, las habilidades artísticas y las funciones emocionales.

Cada hemisferio se divide en cuatro lóbulos que a su vez se dividen en áreas relacionadas con los procesos sensoriales y motores y en áreas asociativas.

El lóbulo frontal contiene el «área motora primaria» que controla los movimientos voluntarios del cuerpo. El área asociativa anterior controla funciones viscerales, emocionales, de conceptualización, planificación, capacidad de juicio, resolución de problemas y atención selectiva.

El lóbulo parietal contiene el «área somatosensorial primaria», el calor, el frío, el tacto, el dolor y la sensación de movimiento corporal están representados en esta área. El área de asociación somatosensorial analiza la información recibida desde las regiones sensoriales de la corteza, se da la percepción, el almacenamiento de recuerdos y la consolidación de la información proveniente de los diferentes sentidos.

El lóbulo temporal. En él se encuentra el área auditiva primaria que realiza análisis de señales auditivas complejas y de sus patrones cronológicos. La parte inferior del lóbulo está relacionada con la percepción visual y forma parte de la corteza visual asociativa. El resto forma parte de la corteza auditiva asociativa.

El lóbulo occipital, en su parte posterior se encuentra la corteza visual primaria, que recibe las fibras y vías neurales de los nervios ópticos. El resto del lóbulo occipital contiene parte de la corteza visual asociativa.


Tomado de wikiversity.org, (2020)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)