¿Cómo se realiza la retroamientación negativa?
El organismo acude a la retroalimentación negativa para mantener las condiciones internas estables. La retroalimentación negativa actúa de manera contraria al estímulo que recibe el organismo.
Por ejemplo, si la temperatura corporal es alta, los receptores envían una señal al sistema nervioso central, el cual incrementa la actividad de las glándulas sudoríparas, al evaporarse el sudor, se produce una la reducción de la temperatura en la piel y el organismo recupera el nivel deseado. Khan Academy, (2020).
En la siguiente imagen se muestran dos situaciones: cuando la temperatura corporal disminuye y cuando la aumenta; también, los mecanismos que utiliza el cuerpo para restablecer las condiciones internas a los valores normales de 37°C.