Lea y complete el texto indicando la palabra que completa cada oración
Lacoagulación de la sangrees un ejemplo de retroalimentación positiva . La sangre se mantiene como un fluido dentro del cuerpo. Cuando se rompen los vasos sanguíneos, se activan los mecanismos de coagulación en la sangre para poder proteger el organismo de una hemorragia, sellando el lugar del daño. El mecanismo de retroalimentación positiva de la coagulación actúa de la siguiente forma:
Accidentalmente por contacto con un elemento cortante, se rompe la piel y un vaso sanguíneo, el vaso sanguíneo se contrae (vasoconstricción), se expone una superficie que activa unas proteínas (fibrinógeno) estas proteínas a su vez, actúan sobre otras proteínas, como una reacción en cadena, se formar la malla de fibrina, que atrapa los glóbulos rojos, esta malla forma un coagulo que sella la herida, por último se detiene la hemorragia.