Las leyes de Mendel constituyen las bases de la genética, son principios que establecen cómo ocurre la herencia, es decir, el proceso de transmisión de las características de los padres a los hijos.
Postuladas por el naturalista austriaco Gregor Mendel entre los años 1865 y 1866 son:
La especie elegida por Mendel fue el guisante o arveja, nombre científico Pisum sativum (Perez, s.f.).

Su elección de esta planta se basa en varias características que la hacen muy fácil para trabajar experimentalmente.
- Fácil de obtener y con un precio bajo.
- No necesitan de mucho espacio para cultivo.
- El tiempo entre generaciones es relativamente corto.
- Produce muchas semillas (muchos descendientes).
- Es fácil encontrar variedades diferentes en cuanto a tamaño, color, flores, semillas, talla, vaina,...
- Se puede autopolinizar (permite que una planta se pueda fecundar a sí misma).
- Es fácil de cruzar y de prevenir la autopolinización.