El pequeño mundo de las plantas briofitas
El ciclo de vida de los musgos alternan una fase de desarrollo de gametofito (haploide) a una fase de esporofito (diploide).
La generación esporofítica en los briofitos (musgo y plantas hepáticas), se desarrolla a partir de la generación gametofítica.
-
El esporofito (estructura alargada) recibe nutrientes desde el gametofito (planta de musgo).
-
Las esporas se producen por meiosis en la cápsula del esporofito.
-
La cápsula del esporofito madura y explota liberando las esporas.
-
Las esporas germinan formando un protonema que puede contener anteridios (masc.) o arquegónios (fem.)
-
Los anteridios se desarrollan dentro del gametofito masculino, formando los espermatozoides.
-
Los espermatozoides son liberados del anteridio y nadas hacia el arquegonio.
-
La fecundación toma lugar dentro del arquegonio, donde se forma el cigoto.
-
El cigoto se divide por mitosis formando un nuevo esporofito en forma de seta o cápsula.
-
El nuevo esporofito reinicia el ciclo reproductivo del musgo liberando esporas.