Charles Augustin de Coulomb
En 1785, Charles Augustin de Coulomb (1736-1806), físico e ingeniero francés que también enunció las leyes sobre el rozamiento, presentó en la Academia de Ciencias de París, una memoria en la que se recogían sus experimentos realizados sobre cuerpos cargados, y cuyas conclusiones se pueden resumir en la Ley de Coulomb: Fisicalab,(s.f.).
- Los cuerpos cargados sufren una fuerza de atracción o repulsión (Fe)
Imagen 9. Charles Coulomb. Recuperado de Bonarov, (2012)
- El valor de la fuerza es proporcional al producto de sus cargas (q1 x q2).
- La fuerza es de atracción si las cargas son de signo opuesto y de repulsión si son del mismo signo.
- La fuerza es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia (r2) que los separa.


- Fe es la fuerza electrostática que se produce, q1 y q2 son las cargas (C),
- r es la distancia (m) entre ellas y
- k es una constante de proporcionalidad.
k = 9 x 109 N m2 C2 y Eo = 8,8 x 10-12 C2/N m2
Unidades: C = Coulomb m = metros N = Newtons