Saltar la navegación

Inicio

 

La genética es la ciencia que estudia la herencia o la transmisión de los genes de padres a hijos.

Imagen 1. ADN. Recuperado de Buhigas, (2018)

Los genes determinan la apariencia o las características (fenotipo) de un organismo.

El ADN presente en el núcleo celular contiene los genes y estos las instrucciones para fabricar proteínas.

Las proteínas realizan la mayor parte de las funciones dentro de las células, mueven moléculas de un lugar a otro, construyen estructuras, descomponen sustancias y realizan múltiples procesos metabólicos (enzimas).

Un cambio en el ADN o mutación, genera a su vez alteraciones en uno o varios genes.

La mutación cambia las instrucciones para fabricar proteínas y esto hace que no funcionen correctamente o incluso que no se produzcan. El organismo que tiene la mutación presenta características diferentes que en la mayoría de las veces lo afectan o le generan enfermedades genéticas.

Rara vez, también se generan cambios en los genes que puede propiciar características que favorecen la adaptación del organismo al medio y luego estas son transmitidas a sus descendientes.

!Bienvenidos al maravilloso mundo de la genética!

Por Jesús Mauris Sarria Muñoz - Agosto 20 de 2020 
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.